miércoles, 12 de mayo de 2010

Analizando - por supuesto que es una hipótesis -

Hablamos de todo... de la vida..
de las mujeres, de los niños.. de la pobreza..
de los ricos... y la sociedad... en fin.. se ha convertido en una miscelánea de
cuestionamientos e inquietudes...

Entre todos los temas.. hemos tocado el del petróleo, el gas, y minerales combustibles que se
encuentran y procesan en el Perú.. que por cierto revisando las web
de los periódicos, se ha encontrado muy poca... y lo poco no muy bien detallado...
deberían hacer una infografía acerca de este tema ... para que grafique la idea.. porque hablamos de volúmenes.. de puntos geográficos.. de barriles... comparamos.. precios... la oferta y demanda... ya que estos son commodity...

Ha surgido el problema... ¿porqué se quiere exportar petróleo... sin antes haberse dedicado al mercado interno?.. es lo que se explica en la columna de opinión Cristal en La Mira de Humberto Campodómico.. en el diario la República...

Habla sobre el lote 56 y el 88...
del consorcio camisea...
de la empresa privada Perú LNG...
del gobierno...
de la exportacion de gas y petróleo a México...
de la negación de exportación de REPSOL
del estudio Payet, Rey y Cauvi..
del lote 57 de REPSOL

y así comienza el artículo:

Al decir que “no se cambiará ni una coma del contrato firmado con Perú LNG”, el gobierno demuestra que más le interesa la defensa de intereses empresariales....

Haciendo sumas y restas.. y hablando de todo un poco... y recordando el tema del cemento y las inversiones mexicanas... como la empresa CEMEX.. podemos decir acaso que el gobierna
- por supuesto que es una hipótesis- puede estar trabajando de la mano con empresas privadas peruanas y mexicanas con miras de "matrimonio"... y dejando de lado al fiel pueblo peruano....

No se parece todo esto a una telenovela mexicana...o es que el gobierno -por supuesto que es una hipotesis - no juega el papel de galán en busca de nuevas conquistas...

...

No hay comentarios: