
Hace mucho tiempo yo pensaba que mientras uno iba creciendo y llegaría a la edad adulta, las cosas irían cambiando, no existiría la pobreza, y todos caminaríamos felices y sin problemas, porque mientras vas creciendo entiendes a las personas, sus necesidades, sin problemas. Pero ahora veo que me equivoqué.
Este mundo no ha aprendido de su pasado, ni del presente, por eso se equivocará como yo en el futuro - sin ser pesimista y valiéndome de la cruda realidad -, es parte de su indiferencia. Mientras las sociedades iban evolucionando, los adelantos tecnológicos y las investigaciones creaban un nuevo mundo, otro mundo detrás de ellos se iba formando, la pobreza, la falta de alimentos y el analfabetismo, que por alguna razón iba creciendo y atacando a otras sociedades, que se han congelado en el tiempo. Existe una gran diferencia en esta carrera de la vida (¿quién llega y quién se queda?), lo que llamamos las brechas mundiales. Esto me hace pensar que mientras mas lejos lleguemos en adelantos y tecnología, el sueño de una sociedad mas justa (como la que yo pensaba), se va desvaneciedno, y creo que sería como hablar del renacimiento o el modernismo o cualquier otro pensamiento pasado que nos quiera conducir a una sociedad más justa.
Pero si el mundo fuera tan feliz y no existiera las necesidades que hay, ya no habría por qué luchar o una simple razón para hacer lo que hacemos. Es verdad que esto es una utopía , pero es una utopía por el que cada día nos levantamos y pensamos en mejorar como personas.
Este mundo no ha aprendido de su pasado, ni del presente, por eso se equivocará como yo en el futuro - sin ser pesimista y valiéndome de la cruda realidad -, es parte de su indiferencia. Mientras las sociedades iban evolucionando, los adelantos tecnológicos y las investigaciones creaban un nuevo mundo, otro mundo detrás de ellos se iba formando, la pobreza, la falta de alimentos y el analfabetismo, que por alguna razón iba creciendo y atacando a otras sociedades, que se han congelado en el tiempo. Existe una gran diferencia en esta carrera de la vida (¿quién llega y quién se queda?), lo que llamamos las brechas mundiales. Esto me hace pensar que mientras mas lejos lleguemos en adelantos y tecnología, el sueño de una sociedad mas justa (como la que yo pensaba), se va desvaneciedno, y creo que sería como hablar del renacimiento o el modernismo o cualquier otro pensamiento pasado que nos quiera conducir a una sociedad más justa.
Pero si el mundo fuera tan feliz y no existiera las necesidades que hay, ya no habría por qué luchar o una simple razón para hacer lo que hacemos. Es verdad que esto es una utopía , pero es una utopía por el que cada día nos levantamos y pensamos en mejorar como personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario