martes, 1 de abril de 2008

Si claro... MI trabajito de RP

Umberto jara muestra nuevos hechos en su libro “Secretos del túnel”

HECHOS OCULTOS TRAS LA TOMA DE LA
EMBAJADA DE JAPÓN


Umberto Jara y su libro “Secretos del túnel” muestran nuevos hechos del recate.
_______________________________________________________________

Se muestran nuevos hechos, tras la toma de la residencia del embajador de Japón hace 12 años, en los relatos del libro “Secretos del túnel” de Umberto Jara.

En 1996, en el mes de diciembre, todos los peruanos presenciamos como 14 terroristas tomaron la residencia japonesa en San Isidro, en una noche de fiesta. Fueron 126 días de cautiverio para más de un centenar de rehenes que fueron disminuyendo.

Umberto Jara, graduado en La Universidad Católica como abogado ha escrito libros como “Ojo por Ojo”, “Con ojos de testigo”, donde narra las historias de los atentados, en la Cantuta y barrios altos, por las Fuerzas Armadas, comandado por el ex presidente Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos.

“Secretos del túnel”, se suma a este par de libros, hechos con suma investigación, para a dar a conocer los hechos ocultos y algunos repasos de la toma de la residencia japonesa, los días de cautiverio, y dar a conocer a los lectores los operativos del rescate y la muerte de los emerretistas.

Agentes del SIN sabían que 14 emerretistas querían tomar una embajada en Lima

Estas recopilaciones de datos, investigaciones y declaraciones que pudo obtener el investigador Umberto Jara, han llegado a muchas conclusiones, y a un revelador hecho que servirá de historia para todos los peruanos. Primero es que Fujimori no quería acceder ante la exigencia de los emerretistas, de liberar a sus 2compañeros”, aplico una táctica político militar; tampoco cedería esta batalla contra el terrorismo porque su condición, que años atrás había logrado con la captura de Abimael Guzmán y Sendero Luminoso, de jefe de Estado no se lo permitiría.


Y el segundo punto, y lo que Jara podría denominar como revelador en su libro, son los operativos y la muerte de los emerretistas. La patrulla Tenaz comandado por el General José William Zapata, fue encargada de la liberación de los rehenes aquel 22 de abril de 1997; pero eso no es todo, el libro muestra como se fue organizando los operativos y los comandos. Aquella tarde tras la liberación de los rehenes, un grupo armado y con pasamontañas, llamado patrulla Tenaz, comandada por el Coronel Jesús Zamudio Aliaga, fueron los encargados de aniquilar a los 14 terroristas, entre ellos a Néstor Cerpa Cartollini; estas ordenes de aniquilamiento fue planeada, con ideas político militares, por Alberto Fujimori.

Carlos Giuste Acuña, vocal supremo, fue el único rehén fallecido tras el rescate.

Las investigaciones de Jara, tras largos años es lo que lo ha llevado a estos reveladores hechos, e inesperados para algunos, que están escritos en “Secretos del túnel”. Ayuda, no solo a saber los que nos plantea el autor, sino que también a interpretar lo que verdaderamente ocurrió en los rescates militares, y el motivo de muerte de muchas victimas y atentado contra los derechos humanos, en el gobierno de Alberto Fujimori; Además a entender porque esta enjuiciado Fujimori, y comprender mas nuestra realidad.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Buena columna